Saldremos a las 9:00 del ayuntamiento de Castelldefels y volveremos hacia las 13:00. Pararemos a comer algo tras 6 Km hacia las 11:00, en la higuera de Can Flocant.
Recuerda traer protección solar, agua suficiente y quizá algo de comida.
A los 13,5 Km (11:30 aprox) nos avituallaremos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, bares, supermercado, etc. El bus 902 pasa a las 11:45 y baja hasta la estación Renfe de Gavà.
A los 22 Km (14:00 aprox) pararemos otra vez a comer en la Morella.
La hora de llegada estimada es las 16:30 para los que hagamos el recorrido completo.
Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?
Recuerda traer comida, agua suficiente, gorra y protección solar. Aunque si quieres salir ligero de mochila puedes comprar la comida al llegar a Begues.
Tres almas salimos el sábado para devorar esos 35 Km de monte garrafero. Incluso saliendo a las 7:50 pronto empezaron a intuir mis compañeros que iba a ser un día caluroso, como así me dijeron que fué (afortunadamente soy bastante insensible al calor: soy más del lado friolero).
Lo que pronto empecé a intuir es que mis compañeros tenían un andar bastante más rápido que el mío, así que sufrí lo mío para intentar seguirlos. Pero bueno, así al menos íbamos llegando a los puntos de reposo mucho antes de lo previsto, y con ganas de reposar.
Al llegar a las cercanías de la cueva de Bruguers, como íbamos bien de tiempo, bajamos a visitar la cueva, aunque la dificultad del acceso nos bajó un poco la media de velocidad en movimiento. Por cierto, nos tropezamos con una serpiente en la bajada, y luego algo así como una iguana por el castillo d’Eramprunyà, pero no hubo tiempo para sacarles fotos. Lástima!
En el lago de Palau Novella hicimos una merecida y laaarga parada a la bendita sombra, aprovechando que también aquí íbamos sobrados de tiempo. Personalmente me bañé los pies mientras comía, que ya tengo comprobado que luego de un buen remojo desaparece todo rastro de molestia física.
Oca carnívora ibérica al acecho, esperando el momento oportuno para devorar el meñique del fotógrafo. :)
Mi experiencia inusitada del sábado consistió en que mis compañeros fueron delante en la mayor parte de la ruta, y cuando se paraban a esperarme me preguntaban amablemente aquello de «¿estás bien?», cuando normalmente soy yo el que pregunta eso a mis compis. ¡Lo que hay que ver!
En fin, un sábado bien aprovechado, «con final feliz». ;)
Estadísticas, según mi GPS:
Total: 35,7 Km en 9:58 ; 3,58 Km/h incluyendo paradas (2:36)
En movimiento: 7:22 ; 4,85 Km/h
Y el domingo acudimos 23 almas al primer paseíllo de la temporada, una salida sin pretensiones y sin ninguna prisa.
El día amaneció nuboso, sin llegar a llover, perfecto para pasear. Al paso por la hípica de Can Cerdans frenamos un poco para susurrar y admirar a los caballos, y para sacarles unas fotos, que parecía que estaban posando para ello.
Para más aliciente, de vuelta al ayuntamiento nos encontramos con que tocaba jornada castellera, que siempre es digno de ver:
Y acabamos el paseíllo tomando algo en la rambla, como era de esperar.
Mi experiencia inusitada del domingo fué el hecho de guiar a un grupo tan numeroso, más teniendo en cuenta que los mayores grupos que había guiado hasta entonces en mis caminatas fueron de cuatro almas, yo incluído. Fué una experiencia nueva y agradable.
Por cierto, si participaste en la caminata y quieres compartir tus fotos, házmelas llegar por email, preferentemente como un enlace Picasa, Flickr o similar. Si quieres recibir las fotos de la caminata, pídemelas por email. El jueves las enviaré a quien se haya apuntado.
Estadísticas, según mi GPS:
Total: 10,5 Km en 3:20 ; 3,17 Km/h incluyendo paradas (0:54)
A los 13 Km (11:30 aprox) nos avituallaremos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, supermercado y bares. A las 11:45 pasa el bus 902, que baja hasta la estación Renfe de Gavà.
Hora de llegada estimada a Garraf: las 18:00 para los que hagamos el recorrido completo.
Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?
Si tenemos tiempo y ganas de aventura entraremos en la cueva de Bruguers, punto curioso, pero con un acceso un tanto complicado.
Recuerda traer protector solar, comida, agua suficiente y pantalón largo para evitar rascaduras. Y si vienes hasta Garraf, casi que te traigas bañador, que igual apetecerá un baño después de la caminata.
Respondiendo a algunas sugerencias que he recibido en comentarios del blog, por email, y de gente de Castelldefels que conozco personalmente, he decidido empezar a organizar y guiar paseíllos de unos 10 Km. Mayormente serán por el monte, saldrán y/o llegarán a Castelldefels, saliendo no muy pronto (hacia las 9:30), y llegando no muy tarde, a tiempo de hacer el aperitivo. Y eso sí, sin ninguna prisa.
Dos almas salimos antes del amanecer a la conquista de una ruta ambiciosa, que resultó serlo demasiado. Empezamos escuchando el canto de los gallos al nuevo día, y un inusual silencio en la perrera de la Sentiu, acompañados de un clima que nos favoreció en todo momento: nuboso sin frío, amenazando lluvia que no llegó a caer, y viento no tan fuerte como para molestar.
Poco que comentar a lo largo del día. Simplemente íbamos poniendo un pié delante del otro, subiendo y bajando pendientes, disfrutando de la naturaleza cuando el camino era lo suficientemente fácil como para permitir levantar la vista, y disfrutando aún más de las pausas para comer. :)
Hermoso matorral de farigola
Como nota curiosa destaco que dos segmentos de la caminata coincidían con la HTBCN, una carrera de montaña de 72 Km, así que nos fuimos encontrando y animando a los corredores de la misma, que le dieron color a la jornada. Como le comenté a mi compañero: «Cuando sea mayor quiero ser como éstos», o como los de la UTBCN (100 y pico Km) puesto a pedir.
Llegamos a Sitges con algún problema físico y una media de velocidad muy por debajo de lo previsto, así que decidí terminar la caminata allí, o hubiéramos llegado muy muy tarde al resto de las etapas. Como nos sobraba tiempo, paseamos tranquilamente un ratillo intentando encontrar la meta de la HTBCN.
La lluvia empezó a caer después de ponerse el sol, o sea que igual fué buena la decisión de dejar la caminata en Sitges.
Estadísticas, según mi GPS:
Total: 39,5 Km en 12:15 ; 3,23 Km/h incluyendo paradas (1:56)
Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,7 Km/h incluyendo paradas.
Recuerda traer protector solar, agua, al menos dos raciones de comida o dinero para comprarla por el camino y (si te apuntas a las últimas etapas) luz frontal con pilas nuevas o de recambio.
Cuatro almas emprendimos la primera etapa por caminos trillados con un clima amable. No hay mucho que decir hasta llegar a la parte más bonita (para mi gusto) de esta etapa: El camino de subida por el sur a la cueva de Bruguers, un trecho con mucha vegetación y camino poco definido, a ratos con feeling de «selva amazónica» en el que mis compañeras tuvieron sus dudas sobre mi eficacia como guía. :p
No hubo tiempo para ver la cueva de Bruguers. Pues otro día será!
La cámara me pilló parpadeando de felicidad. :)
Llegamos a Begues a la hora y kilometraje previstos. Dos almas nos dejaron allí, así que nos quedamos un rato en una terraza a tomar algo y comentar la etapa antes de despedirnos y afrontar la segunda.
En la segunda etapa tuvimos un poco de calabobos, pero no llegaba ni a molesto. Curiosamente se repitió lo de la caminata del lunes 9: Al cabo de un rato mi compañera tuvo problemas que la forzaron a ir bastante más lenta de lo normal, así que tocó adaptarse a la situación y disfrutar de la montaña a paso de paseo relajado: Meditar en marcha, observar las águilas y las hormigas, oler la farigola en flor (que no hacía falta ni agacharse para olerla), etc.
Afortunadamente la ruta pasaba cerca de un punto donde se podía llegar en coche, así que abortamos la caminata, nos pedimos un taxi y acabamos tomando algo en la rambla.
Otro día bien aprovechado! :)
Estadísticas, según mi GPS:
Total: 26,6 Km en 10:41 ; 2,49 Km/h incluyendo paradas (3:32)
A los 12,2 Km (11:30 aprox) nos avituallaremos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, bares, supermercado, etc. A las 11:45 pasa el bus 902, que baja hasta la estación Renfe de Gavà. Si quieres salir ligero de equipaje, puedes ahorrarte la comida y comprarla cuando lleguemos a Begues.
Hora de llegada estimada a Castelldefels: las 17:00 para los que hagamos el recorrido completo.
Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?
Recuerda traer comida (o comprarla en Begues), agua suficiente y pantalón largo.