3-11-2012: 17 / 47 Km Castelldefels circular por Garraf, Palau Novella y La Morella

El sábado 3 convoco una caminata de 47,3 Km con 2.148 m de subida acumulada (click para más detalles) con punto de abandono en Garraf (16,7 Km, 10:45) por si quieres caminar menos.

Esta ruta es interesante para l@s que la semana que viene participan en la marxa del Garraf (45 Km) por primera vez, ya que coincide con un 90% de dicha ruta, lo que permite acostumbrar el cuerpo y la mente al recorrido real. Además la empezaremos hacia la misma hora, con lo que tendremos similares condiciones de oscuridad en las primeras horas.

Saldremos a las 6:10 del ayuntamiento de Castelldefels.

Pasaremos por Garraf hacia las 10:45 tras 16,7 Km. Si piensas tomar el tren aquí, ¡¡¡ mírate esta advertencia !!!.

Tras 26 Km, hacia las 13:20, pasaremos por Palau Novella, donde comeremos y beberemos a gusto, ya que no hay más avituallamientos hasta el final.

Y tras 47,3 Km, volveremos a Castelldefels, hacia las 19:00 si todo va bien.

Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,7 Km/h incluyendo paradas.

Recuerda traer luz frontal, agua y dos o tres raciones de comida.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Y mira el blog el viernes 2 por la tarde, no sea que haya que cancelarla por algún imprevisto.

(Crónica del día)

27-10-2012: 7 / 13 / 37,5 Km Castelldefels-Sitges por Begues y Palau Novella

El sábado 27 convoco una caminata de 37,5 Km con 1.088 m de subida acumulada (click para más detalles) con puntos de abandono en Bruguers y Begues por si quieres caminar menos.

Saldremos a las 8:15 del ayuntamiento de Castelldefels.

Pasaremos por Bruguers tras 6,9 Km hacia las 10:00.

Llegaremos a Begues tras 12,8 Km hacia las 11:40, justito para quien quiera tomar el bus de las 11.45 que baja hasta Gavà. Aquí pararemos a comer y beber a gusto.

Tras 25,5 Km, hacia las 15:40, pararemos otra vez a comer y beber en Palau Novella.

Y finalmente llegaremos a Sitges hacia las 19:00, con 37,5 Km a nuestras espaldas.

Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?

Recuerda traer agua y una o dos raciones de comida. Si quieres salir liger@ de mochila puedes comprar la comida en Begues.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Y mira el blog el viernes 26 por la tarde, no sea que haya que cancelarla por algún imprevisto.

(Crónica del día)

13 y 14-10-2012: Crónica del finde

El sábado llovió intensamente buena parte de la noche y amaneció con tiempo inestable. Más de un@ me preguntó el mismo día si se cancelaba la salida, pero como no vi motivos para ello, las 9 almas tiramos pa’l monte como si nada.

A causa de la lluvia reciente pudimos disfrutar de aire fresquito, de la tierra humedecida, no tanto como para resultar incómoda, y de la vegetación recién mojada. De hecho, durante el día no tuvimos otra lluvia que la que nos caía acumulada de los árboles. Llegando a Bruguers pudimos ver nubes debajo de nosotros, que siempre es curioso:

Como los madroños ya empezaban a dar fruto maduro y estaban lavados por la lluvia reciente, aprovechamos para comer sus frutos. Algun@s lo hacían por primera vez y se quedaron encantad@s.

En Begues nos tomamos algo caliente, que los cuerpos lo pedían, nos hicimos la foto, y como nadie quiso aprovechar el punto de retirada, tod@s seguimos adelante:

Y poco más: La vista espectacular en les Agulles, la Morella ventosa como siempre, y de vuelta al pueblo, todo ello sin signos de cazadores.

Ah, y acabamos la caminata en un bar de tapas, que se está convirtiendo en un clásico.

Estadísticas, habiendo reducido algo la ruta prevista:

  • Total: 29,4 Km en 8:57 ; 3,28 Km/h incluyendo paradas (2:23)
  • En movimiento: 6:34 ; 4,47 Km/h

Poco a destacar durante el paseíllo del domingo: Encontramos un grupo de motoristas subiendo dificultosa y ruidosamente al turó del Fanxó, que afortunadamente no era nuestro camino, y oímos un par de disparos por la Dona Morta.

Al llegar al castillo, la mayoría optamos por visitarlo. Además coincidió con una celebración de alguna pequeña fiesta andaluza en el recinto, que algunos aprovechamos para montar a caballo.

Estadísticas, acabando en el castillo:

  • Total: 9,5 Km en 2:53 ; 3,29 Km/h incluyendo paradas (0:38)
  • En movimiento: 2:15 ; 4,21 Km/h

14-10-2012: Paseíllo de 9,7 Km con visita al castillo

Además de la caminata del sábado, el domingo 14 convoco un paseíllo de 9,7 Km con solo 283 m de subida acumulada (click para más detalles).

Saldremos a las 9:15 del ayuntamiento de Castelldefels. Después de pasar por Cal Ganxo, Can Vinyes y Can Pardal, daremos la vuelta por Can Flocant y pararemos a comer algo tras 5,5 Km, hacia las 11:00, en la fuente de la Sentiu.

Acabaremos el paseo en el castillo hacia las 12:00 tras 9 Km, donde puedes aprovechar el día de puertas abiertas para visitar su interior.

Yo no tengo muy claro si lo visitaré o bajaré directamente al pueblo. En cualquier caso, la bajada desde el castillo al ayuntamiento no tiene pérdida.

Recuerda traer, agua suficiente y quizá algo de comida.

La participación en este paseíllo implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Inscripción limitada a 15 personas.

(Crónica del día)

13-10-2012: 6,4 / 13,5 / 30,9 Km Castelldefels circular por Bruguers, Begues, Agulles y la Morella.

El sábado 13 convoco una caminata de 30,9 Km con 1225 m de subida acumulada (click para más detalles) con puntos de abandono en Bruguers (6,4 Km, 9:30) y Begues (13,5 Km, 11:30) por si quieres caminar menos.

Saldremos a las 7:45 del ayuntamiento de Castelldefels.

A los 13,5 Km (11:30 aprox) nos avituallaremos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, bares, supermercado, etc. El bus 902 pasa a las 11:45 y baja hasta la estación Renfe de Gavà.

A los 22 Km (14:10 aprox) pararemos otra vez a comer en la Morella.

La hora de llegada estimada es las 16:40 para los que hagamos el recorrido completo.

Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?

Recuerda traer comida, agua suficiente, gorra y protección solar. Aunque si quieres salir ligero de mochila puedes comprar la comida al llegar a Begues.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Inscripción limitada a 15 personas.

Y mira el blog el viernes 12, no sea que haya que cancelarla por algún imprevisto.

(Crónica del día)

15-9-2012: Crónica de un sábado memorable

Los primeros 13 Km hasta Begues transcurrieron a gusto y rápidos, con el sol ausente o lejos aún del mediodía. Durante la subida a Begues nos cruzamos con el grupo de entrenamiento oficial de las X Ermites, incluyendo un feliz encuentro con una amiga que corría con ellos, encuentro que me alegró el resto del día, y no necesito nada más para calificarlo de «memorable». :)

Tras la pausa de Begues, durante la subida al Montau nos encontramos con preparativos para una montería no anunciada, pero afortunadamente cruzamos la zona antes de que empezara la actividad. Podría haber sido peor.

En Palau Novella aprovechamos para refrescarnos y avituallarnos con calma bajo una buena sombra. El agua del lago no tenía muy buena pinta, así que preferí abstenerme del tradicional baño de pies. Y nos hicimos la foto ya puestos:

Ya volviendo hacia Castelldefels pasamos por el tramo del GR92.4 entre Vallgrassa y Pla d’en Pitxot. Aún no me he encontrado a ningún caminante que le guste, especialmente en dirección este, pero es que es el mejor camino que hay, lo siento! :)

Además de comer algo en las tres paradas previstas, hicimos una más tras ese enojoso tramo, y tocó hacer reparto de agua. Afortunadamente yo necesito poca y llevo bastante más de la que necesito para esos casos.

De las cuatro almas que partimos, tres lo hacíamos como entrenamiento de resistencia para las X Ermites, así que conseguimos el objetivo, con alguna dificultad y aprendiendo de los errores.  La velocidad fue algo lenta, en parte por el calor y porque hubo varios puntos de interés turístico que se merecían una parada. Y que tampoco veníamos a batir récords, oye!

En fin, prueba superada y nos vemos el sábado en las X Ermites!

Estadísticas, con alguna variación respecto a la ruta prevista:

  • Total: 51,4 Km en 13:49 ; 3,72 Km/h incluyendo paradas (2:26)
  • En movimiento: 11:23 ; 4,52 Km/h

15-9-2012: 52,9 Km (o 7,7 / 13,7 / 24 / 38,7) y 4 ermitas

Como entrenamiento final para la ruta de las X Ermites y última caminata de verano,  el sábado 15 a las 6:15 convoco una caminata de 52,9 Km con 1994 m de subida acumulada (click para más detalles) con puntos de abandono en Bruguers (7,7 Km), Begues (13,7 Km), Olesa (24 Km) y Palau Novella (38,7 Km) por si quieres caminar menos y llamar a alguien que te venga a buscar.

Saldremos a las 6:15 del ayuntamiento de Castelldefels.

A los 7,7 Km (8:15 aprox) pasaremos por Bruguers, donde puedes tomar el bus 902 de las 8:55 que baja hasta la estación de Gavà.

A los 13,7 Km (10:00 aprox) nos avituallaremos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, bares, supermercado, etc. A las 11:45 pasa otro bus 902 por si te quieres retirar. Si quieres salir ligero de equipaje, puedes ahorrarte la comida y comprarla cuando lleguemos a Begues.

A los 24 Km (13:10 aprox) nos avituallaremos en Olesa. A esa hora dispondremos de bares y una fuente.

Y a los 38,7 Km (17:30 aprox) pasaremos por el bar de Palau Novella.

Hora de llegada estimada a Castelldefels: 21:30 para los que hagamos el recorrido completo.

Las horas de paso están calculadas asumiendo una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas, pero seguramente apretaremos el paso y/o comeremos en marcha para llegar antes.

Recuerda traer comida (o comprarla en Begues), agua suficiente, gorra, protección solar, luz frontal o linterna y DINERO para comprar agua y comida en los avituallamientos.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Inscripción limitada a 15 personas.

Y mira el blog el viernes 14, no sea que haya que cancelarla por algún imprevisto.

¡¡¡ Cuidadín que el tiempo se anuncia caluroso, sin lluvias, seguramente sin nubes y esto es una caminata por el Garraf !!!

(Crónica del día)

8 y 9-9-2012: Crónica del finde

En la caminata del sábado tocaba ver qué tal estaban los cuerpos después de la pausa de verano, y nos la tomamos como entreno para unas pruebas que tenemos próximamente: Dos de nosotros las X Ermitas (52 Km) y los otros dos la Matagalls-Montserrat (84 Km).

Así que desde el principio vimos que iba a ser un grupo rápido y compacto: Todos caminando ligero, sin quejas, y nadie se quedaba claramente atrás.

Casi al final, en un mirador de Collserola con la parte más dura atrás, la meta a la vista y además en bajada.

Afortunadamente el tiempo nos fué favorable: El cielo estaba parcialmente nuboso y tuvimos brisa durante buena parte del camino. Podría haber sido mucho peor.

Acabamos mucho antes de lo previsto, y eso que hicimos tres paradas para comer, unas cuantas para beber, hacer fotos y hasta una visita guiada.

Estadísticas, acabando en el parque del laberinto, habiendo usado algún atajo respecto a la ruta prevista:

  • Total: 40,8 Km en 9:40 ; 4,23 Km/h incluyendo paradas (1:34)
  • En movimiento: 8:06 ; 5,04 Km/h


Y el domingo tocaba paseíllo para relajarme de lo del sábado. Tan relajado me lo tomé que me olvidé de poner en marcha el GPS al empezar.

Salimos 16 almas, pero ya hacia el Km. 1 tuvimos una baja: Una paseanta no lo vió claro y prefirió retirarse a tiempo antes que ir sufriendo toda la mañana. A diferencia del sábado el día amaneció claramente soleado y con calor creciente a medida que pasaban las horas. A pesar de eso, llegamos a la hípica sin contratiempos, hicimos un poco de turismo dominguero por allí, y la foto de grupo ya puestos:

El grupo en Can Cerdans excepto dos chicas: Una nos dejó casi al principio y la otra estaría...
...ahí, susurrando a los caballos, que se dejaban. :)

Ya volviendo, en el Km 7,5 tuvimos otra baja, en parte afectada por el calor y la falta de agua, pero tampoco nada grave: Luego de un pequeño trasvase de agua, un compañero que conoce la zona la acompañó de vuelta al pueblo.

El resto llegamos al castillo, y ante las opciones de visitarlo o bajar a tomar algo a la plaza, nos decidimos unánimemente por ésta última.

Estadísticas:
Me olvidé de poner en marcha el GPS al inicio, o sea que sólo hay las que puedo deducir aproximadamente y «a mano»:

  • Total: 10 Km en 3:14 ; 3,18 Km/h incluyendo paradas

9-9-2012: Paseíllo de 10 Km por Can Cerdans

Además de la caminata del sábado, el domingo 9 convoco un paseíllo de 9,9 Km con 325 m de subida acumulada (click para más detalles), pasando por Cal Ganxo en primer lugar.

Saldremos a las 9:15 del ayuntamiento de Castelldefels y volveremos hacia las 12:30.

El punto más entretenido de la ruta es el paso por la hípica de Can Cerdans, donde podremos ver unos cuantos caballos al aire libre. Bueno, y comprar alguna bebida fresquita.

Oficialmente el paseíllo acabará en la plaza del castillo, donde podrás visitar su interior si quieres, aprovechando el día de puertas abiertas.

Yo no sé si lo visitaré o bajaré al pueblo directamente. En todo caso, la bajada no necesita de guía.

Recuerda traer gorra, protector solar, agua y quizá algo de comida. Mejor que sea comida consumible en marcha, porque no creo que merezca la pena parar a comer por 10 Km.

La participación en este paseíllo implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Inscripción limitada a 15 personas.

(Crónica del día)

8-9-2012: 10, 18, 22, 33 o 42 Km Castelldefels-Barcelona por montaña

El sábado 8 a las 7:45 convoco una caminata de unos 42 Km con 1505 m de subida acumulada (click para más detalles) con puntos de evacuación en Sant Climent (10,6 Km), Sant Vicenç dels Horts (18,3 Km), Molins de Rei (22 Km aprox) y Vallvidrera (33 Km) por si quieres caminar menos. Todos los puntos disponen de transporte público.

Saldremos a las 7:45 del ayuntamiento de Castelldefels hacia Bruguers y ca n’Amat, donde tomaremos el GR92 hasta Sant Climent, llegando allí tras 10,6 Km hacia las 10:50.

Seguiremos el GR92, pasando por Sant Vicenç dels Horts tras 18,3 Km hacia las 13:00, por Molins de Rei tras 22 Km hacia las 14:00, y por Santa Creu d’Olorda, hasta llegar a Vallvidrera con 33 Km recorridos hacia las 17:10.

Y finalmente deberíamos llegar al Velódrom d’Horta (metro Mundet, L3) hacia las 19:45.

Los horarios de paso y llegada están calculados para una velocidad de 3,5 Km/h incluyendo paradas. ¿Por qué?

Recuerda traer agua, una o dos raciones de comida, gorra y protección solar. Aunque si quieres ir liger@ de mochila puedes ir comprando comida y agua por el camino, que hay varios puntos de venta.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Inscripción limitada a 15 personas.

Y mírate el blog el viernes 7 por la tarde, por si he tenido que cancelarla.

(Crónica del día)

Senderismo desde 2011 por los montes del Garraf y Collserola: Castelldefels, Barcelona, Gavà, Bruguers, Begues, Garraf, Sitges y un largo etc,..