Archivos de la categoría General

Todas las entradas.

29-10-2011 [[[ CANCELADA / MOVIDA AL 1-11 7:00 ]]] 45,9 Km Castelldefels-Sitges por Begues, Olesa y Olivella

[28-10 12:45] Debido a un ligero problema de salud (cosa digestiva, nada grave)  tengo que cancelar la caminata del sábado 29, ya que ahora mismo el cuerpo se me rebela ante la idea de caminar 45 Km.

Reconvoco la misma caminata para el martes 1-11 a las 7:00.

Y por si acaso mira el blog el lunes 31-10 por la noche, no sea que también tenga que cancelarla.

 (Crónica del día)

——– Esta era la convocatoria original:

El sábado 29 convoco una caminata de 45,9 Km con 1.570 m de subida acumulada (click para más detalles) con puntos de abandono en Bruguers (6,3 Km), Begues (11,5 Km) y Olesa (21,4 Km) por si quieres caminar menos y llamar a alguien que te venga a buscar.

Saldremos a las 7:30 del ayuntamiento de Castelldefels.

A los 11,5 Km (10:30 aprox) pararemos en la zona centro de Begues. Ahí tenemos fuente, bares, supermercado, etc.  A las 11:45 pasa el bus que baja hasta la estación de Gavà, por si alguien se quiere retirar. Si quieres salir ligero de equipaje, puedes ahorrarte cargar la comida en la mochila a la salida, y comprarla cuando lleguemos a Begues.

A los 21,4 Km (12:55 aprox) pararemos a comprar agua y lo que haga falta en Olesa.

A los 33,5 Km (16:00 aprox) pasaremos por Olivella, donde como mínimo hay una fuente, y quizá un restaurante abierto para comprar agua.

Hora de llegada estimada a la estación de Sitges: 19:00.

Recuerda traer comida (o comprarla en Begues), agua suficiente y protección contra la lluvia, que los pronósticos indican inestabilidad.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Y mira el blog el viernes 28 por la tarde, no sea que haya que cancelarla por algún imprevisto.

 

22-10-2011 (crónica): Plan B – Panching aprovechando el solete

No vino nadie el sábado, así que tuve que aplicar el Plan B del día, que consistió en recorrer tan solo 18,4 Km, incluyendo 2 Km de camino nuevo y 350 m de «camino» de cabras.

Como siempre que voy solo, parando para comer a gusto oyendo correr el agua y aprovechando el día soleado para siestear y leer un rato largo en la montaña sin ruido alguno de civilización, excepto el avión ocasional.  De hecho me encontré en el camino un colega caminante tomando el sol sobre una roca, así que parece que no soy el único que sabe vivir. :)

Estadísticas:

  • Total: 18,4 Km en 07:04:38 ; 2,6 Km/h incluyendo paradas (2:44)
  • En movimiento: 04:20:38  ; 4,24 Km/h
Una pizca de sabiduría en medio del monte

22-10-2011 26,4 Km a Sitges por el monasterio budista

Para este sábado 22 convoco una caminata de 26,4 Km con 832m de subida acumulada (click para más detalles), parando a comer sin ninguna prisa en el buffet libre del monasterio budista de Palau Novella.

Esta vez saldremos a las 9:45 del ayuntamiento de Castelldefels para llegar hacia las 13:30 al monasterio, que es cuando abren el buffet libre.

Después de comer tranquilamente y hacer algo de turismo si apetece, bajaremos hasta Sitges al ritmo relajado que imponga el estómago lleno.

Recuerda traer agua suficiente, gorra, 15 € para el buffet libre y pantalón largo para protegerte de los tramos con vegetación de esa que irrita la piel.

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

Y mira el blog el viernes 21 por la tarde, no sea que haya que cancelar la caminata o modificar la hora y/o lugar de salida.

 

(Crónica del día)

15..16-10-2011 – Crónica de la Internacional, que tampoco estuvo tan mal

El sábado participé en la Caminata Internacional de Barcelona de 30 Km, y el domingo en la de 20 Km. En ambos casos hice el primer tercio del recorrido con amigos y sin ninguna prisa. En el resto del recorrido, ya con el cuerpo caliente y pidiendo marcha, me programé en el mp3 un bucle de mi canción favorita para camino fácil (Appaloosa, de Gino Vanelli), y ¡hala!  caminando-cantando-bailando hasta el final a 102 pasos por minuto, gozando cada paso, como si la ciudad fuera una inmensa pista de baile!!! :)

Lo de «internacional» viene de que acuden caminantes de todo el mundo, muchos de ellos con banderitas de sus países colgadas de la mochila, lo que le da un bonito colorido a la caminata.  Personalmente es la primera vez que participo en esta prueba y me había creado falsas expectativas en cuanto a la internacionalidad: Esperaba ver mucha teutona tetona, suecas y demás nórdicas de aquéllas que salían en las películas de Esteso y Pajares… En fin. En ese aspecto triunfaron las locales, todo hay que decirlo.

Ah, y me dieron una medalla (imitación de cobre como mínimo) por haber participado en las dos pruebas, que siempre hace ilu.

Así que para ser una prueba por recorrido mayormente asfaltoso no estuvo tan mal. Incluso se puede repetir el año que viene.

Vista del puerto desde Montjuïc

12-10-2011 (crónica). Barcelona-Castelldefels… o casi

Pues salí solito de la estació de França, para encontrarme con un compañero en plaza Colón.
Colón, sí, el señor ese del día de la Hispanidad. Esas dos almas nos subimos a Montjuïc, apreciando una notable actividad de coches de policía y seguridad privada, aparentemente debido a cierta marcha que se preparaba en la zona, y otras de carácter contrario
así que apretamos el paso y dejamos Montjuïc antes de que se calentara el ambiente.

Con la juerga en la retaguardia pasamos la Zona Franca y Mercabarna, afortunadamente con tráfico mínimo por la fiesta, atravesamos el Llobregat y la zona agrícola del Prat hasta el parque del delta.

En ese punto decidimos cambiar de planes: Nos internamos en el parque bajando hasta el mirador de la desembocadura, comiendo algo a la sombra de los pinos y visitando una cabaña donde los ornitólogos fotografían la laguna. La única pega del parque es el constante aterrizaje de tráfico aéreo, pero si los patos pueden ignorarlo, nosotros también. :)

Visto el parque, subimos hasta la estación del Prat, dando la fiesta por acabada.

Estadísticas:

  • Total: 22,2 Km en 5 horas ; 4,45 Km/h incluyendo paradas
  • En movimiento: 04:19:12  ; 5,16 Km/h
Avión aterrizando con publicidad en la panza. No son tontos estos alemanes...

12-10-11 30 Km Barcelona-Castelldefels por Montjuïc y Playas

Lamento convocar esta salida con solo dos días de antelación, pero es que se me ocurrió a última hora y hasta el sábado, que pude dedicar a explorar caminos, no conseguí una ruta válida. En fin:

Aprovechando que aún hace buen tiempo para pasear por la playa, el miércoles 12
convoco una caminata de 30 Km con 228 m de subida acumulada (click para más detalles). Es una caminata bastante plana y asfaltosa, que de paso servirá como entreno para la Caminata Internacional de Barcelona.

Saldremos a las 8:30 de la puerta de la estació de França (Av Marquès de l Argentera, 1) de Barcelona. El tren que pasa por Castelldefels a las 7:39 llega allí a las 8:16. Si vienes de Barcelona puedes llamarme para quedar un poco más adelante del recorrido, posiblemente en la plaza Colón.

Estimo que llegaremos a la estación de Castelldefels a las 17:00, asumiendo 30 Km y 3,5 Km/h.

Además de lo tradicional (agua, comida, gorra y protección solar) recomiendo que traigas tapones para los oídos (pasaremos cerca del área de aterrizaje del aeropuerto), toalla, bañador y pantalón corto o arremangable, que tenemos 10 Km de playa por delante. Bueno, y si viene alguna mujer, que se traiga las gafas de sol para mirar disimuladamente a los tíos que toman el sol en pelotas. :)

La participación en esta caminata implica la aceptación de las normas y recomendaciones.

 (Crónica del día)

2-10-2011 (crónica): En el Laberinto

Pese a que el término «maratón» impone un respeto, la mitja marató de Collserola resultó ser una prueba trivial: Cortita (21 Km) en un recorrido con pendientes muy suaves, con avituallamientos, por tanto ligero de mochila, buen tiempo y bien acompañado. De hecho me sentía tan ligero, que después de un rato de disfrutar caminando en compañía,
al cuerpo le apeteció «tirar p’alante» al trote, parando solamente en los avituallamientos.

Al acabar la prueba, para hacer tiempo subí al Parque del Laberinto de Horta, me relajé un rato por sus magníficos jardines y me metí en el laberinto un par de veces, que tiene su gracia. :)

Parte del laberinto. Lástima que no se oyen los gritos de ¡SOCORRO! ni se ven los cadáveres de los que nunca salieron...

Planes para Octubre

Los 2 últimos sábados convocaré caminatas de preparación para la Marxa del Garraf (45 Km), que se celebra el 6 de Noviembre.

El 22-10: 25-30 Km, parando a comer en el buffet libre de Palau Novella, sin ninguna prisa :)

El 29-10: 45 Km aprox.


Personalmente y si nada lo impide, participaré además:

  • el 2-10 en la mitja marató de Collserola
  • el 15-10 en la CIB (Caminata Internacional de Barcelona) de 30 Km
  • el 16-10 en la CIB de 20 Km

¿Nos vemos?

24..25-9-2011 (crónica): X Ermites y Sant Miquel

Tras el entrenamiento del sábado pasado, mi compañero de fatigas y yo participamos el sábado 24 en lo de las X Ermites, con muchas ganas y levantándonos hacia las 4 de la madrugada, hecho que en sí mismo ya tiene mérito. :)

Salimos hacia las 6:20, aún a oscuras, con lluvia fina que se fue haciendo densa hasta obligarnos a ponernos los impermeables, rayos en la lejanía (pero que de noche y en medio de la montaña imponen lo suyo) y bajando con mucho cuidado por las pendientes rocosas, que estaban peligrosas por la lluvia.

Ya con luz solar y habituados a la tormenta, aguantamos la lluvia con alegría y empezamos a concentrarnos en el objetivo de la jornada: Llegar a la meta como finishers, dentro de las 12 horas.

En las subidas finales (ese Puig Vicenç) las fuerzas empezaron a flaquear un poco, pero sólo fue cuestión de parar unas cuantas veces cuando era necesario y pudimos continuar sin problemas.

Finalmente llegamos dentro del tiempo límite, con estas estadísticas…
* Total: 52,3 Km en 11:43:11 ; 4,46 Km/h incluyendo paradas
* En movimiento: 10:48:11  ; 4,84 Km/h

… y una bienvenida de héroes, como sólo saben hacerla los del Centre Excursionista Torrellenc, que organizaba la prueba. Aparte de en la meta, y como en la primera edición, toda la gente de la organización fue muy amigable y nos hicieron sentir a gusto en los controles, avituallamientos, e incluso aplaudiéndonos en puntos intermedios, que parece que no, pero anima. :)

Muy bueno también el detallito de poner el nombre en el dorsal, de forma que al llegar a los controles etc, nos llamaban por nuestro nombre.

En resumen, ¡prueba superada, gozada y repetiremos!


Tras los 52 Km del sábado, el domingo me levanté con ganas de caminar suave, así que me fui al aplec de Sant Miquel, en el Castell d’Eramprunyà. Eso sí, pasito a pasito, sin nin-gu-na pri-sa.

Pues hubo lo tradicional: Ambiente relajado, chocolatada, visita guiada, escenificación histórica, juegos para niños y mayores, sardanas, caras conocidas…  Y personalmente mucho «panching» tumbado en la tierra y arrullado por los murmullos del gentío.

Por cierto, este año se celebraba la 50 edición, desde que en 1961 se retomó la tradición del aplec gracias a los esfuerzos de mossèn Abelard Sayrach y un grupo de jóvenes del Aspirantado de Acción Católica de Gavà.

Calculo (fui sin GPS) que hice unos 15 Km, incluyendo unos 500m de andar descalzo, que apetecía.

En fin, otro fin de semana bien aprovechado. :)

Obras de consolidación de la ermita de Sant Miquel (la de l'aplec y una de las 10 ermitas)

17-9-2011 (crónica). Ese entrenamiento final de las X Ermites

Pues la última caminata de Septiembre no fue mal del todo. Aunque el objetivo era simplemente resistir los 53 Km y ver qué tal se quedaba el cuerpo, 2 almas nos lanzamos a por un objetivo más ambicioso: Intentar acabarla antes de las 12 horas, que es el límite de tiempo de las X Ermites.

Así que nos pusimos bastante serios con el tema de parar poco y comer en marcha, con lo que conseguimos llegar con una buena velocidad media total, y eso que además de las paradas de avituallamiento paramos en un par de puntos turísticos (el Pi Gros y l’Avenc de l’Esquerrà), e hicimos una parada imprevista por un pequeño accidente. Pese a todo llegamos mucho antes de lo previsto, aún de día, y no tuvimos ni que usar los frontales.

No conseguimos el objetivo de las 12 horas, pero llegamos bien enteros. Considerando que el día de la prueba iremos ligeros de mochila y pararemos muy poco, no dudamos que llegaremos dentro del tiempo, «finishers» que le dicen ahora.

Estadísticas (aunque el GPS estaba pelín despistado a ratos):

  • Total: 53,6 Km en 12:59:24 ; 4,13 Km/h incluyendo paradas
  • En movimiento: 11:28:23  ; 4,68 Km/h
El Pi Gros y un señor que pasaba por allí